1. Objetivo del tratamiento: El objetivo del tratamiento psicológico es la reducción de los síntomas de ansiedad, el manejo del estrés, mejorar la autoestima, y los otros objetivos acordados con el paciente.
2. Método de tratamiento: El tratamiento se llevará a cabo utilizando diferentes métodos y enfoques de la psicología. Estos métodos serán seleccionados y adaptados según las necesidades del paciente.
3. Duración y frecuencia de las sesiones: El tratamiento constará de mínimo 3 sesiones o las que se acuerden con el psicólogo, con una duración aproximada de 45 minutos. La frecuencia se acuerda con el paciente.
4. Confidencialidad: Toda la información proporcionada durante el tratamiento será tratada de manera confidencial, de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes en materia de protección de datos. Sin embargo, existen ciertas excepciones en las cuales el profesional en psicología está legalmente obligado a revelar información, tales como la sospecha de maltrato infantil, riesgo de suicidio o amenazas graves a la seguridad personal.
5. Participación voluntaria: Entiendo que mi participación en el tratamiento psicológico es voluntaria y que tengo derecho a retirarme en cualquier momento sin ninguna consecuencia negativa para mí.
6. Derechos del paciente: Soy consciente de que tengo derechos como paciente, incluyendo el derecho a ser tratado con respeto y dignidad, el derecho a recibir información clara y comprensible sobre el tratamiento, y el derecho a dar o negar mi consentimiento en cualquier momento.
7. Posibles riesgos y beneficios: Se me ha informado que, si bien el tratamiento psicológico puede proporcionar beneficios significativos, también existen ciertos riesgos y limitaciones asociados. Estos riesgos y limitaciones han sido discutidos conmigo de manera clara y comprensible.